Hipoteca autopromotor; te explicamos qué es y dónde conseguirla

¿Quieres construir una casa? Entonces, el tipo de hipoteca que vas a necesitar es una hipoteca autopromotor, que son hipotecas para construir una casa.

¿Qué es una hipoteca autopromotor?

Una hipoteca autopromotor es un producto financiero destinado a la edificación de una vivienda desde cero. Pero este tipo de hipotecas funciona diferente a las hipotecas tradicionales.

¿Cómo funciona una hipoteca autopromotor?

Las hipotecas autopromotor tienen una forma de entrega del capital diferente a las hipotecas tradicionales. El banco te hará entrega del crédito a plazos:

  • Fase suelo: En esta primera etapa, y una vez aprobada la obra, el banco te entregará aproximadamente la mitad del crédito.
  • Fase de certificaciones: Según la construcción va avanzando, el arquitecto irá emitiendo unos certificados y, a la entrega de los mismos, el banco hará la entrega del crédito. De esta forma, el banco se asegura de que las obras van según lo acordado.
  • Fase de fin de obra: Cuando la construcción ha terminado, el arquitecto entrega un último certificado, que además confirma que la casa ya es habitable. A la entrega de ese certificado, el banco te entregará el resto del crédito, 

Esta forma de funcionar permite al banco asegurarse que su inversión (porque es lo que para un banco supone una hipoteca) va tal y como se pactó.

El banco suele además dar un plazo para la construcción de la vivienda y, durante ese tiempo, aplica una carencia parcial, es decir, que durante ese periodo sólo pagarás los intereses.

¿La hipoteca autopromotor incluye el terreno?

Las hipotecas autopromotor no incluyen el terreno, salvo excepciones. Son hipotecas para construir una vivienda en un terreno del que ya eres propietario, y que tiene la calificación de suelo urbano. 

Si no tienes un terreno en propiedad, puedes intentar contratar una hipoteca para la compra del terreno, aunque es prácticamente imposible que te la den, o puedes pedir un crédito personal. 

En el caso de que quieras una hipoteca autopromotor y no tengas un terreno en propiedad, lo mejor es que recurras a un broker hipotecario especializado en hipotecas autopromotor, para que te asesore y te de una visión realista. La mayoría de brokers hipotecarios que encontrarás en Calcular Hipotecas ofrecen un asesoramiento inicial gratuito, por lo que no tendrás que contratar sus servicios sin saber antes si tu hipoteca autopromotor es viable.

¿Qué requisitos tienen las hipotecas autopromotor?

Para pedir una hipoteca autopromotor, la entidad bancaria te pedirá los siguientes documentos y requisitos:

  • El Título de la Propiedad del terreno en el que quieres construir la casa, que además tiene que estar calificado como suelo urbano.
  • Tener un proyecto de obra, que tiene que elaborar un arquitecto y aprobar el Colegio de Arquitectos, así como el presupuesto.
  • La licencia de construcción, que tendrás que pedir en el ayuntamiento.
  • El certificado de eficiencia energética, que preparará el arquitecto al elaborar el proyecto de obra.
  • Cumplir los requisitos de la entidad en cuanto a solvencia, estabilidad laboral, etc.

Una hipoteca autopromotor es un producto financiero más difícil de conseguir que una hipoteca habitual y, por eso, es mejor contar con la ayuda de un experto. En Calcular Hipotecas puedes encontrar las mejores hipotecas autopromotor de 2022, y contactar con el broker hipotecario especializado en la que más te gusta.